logotipo cabecera

Niborcontrol

El cuadro eléctrico
18 de Abril de 2017

Somos expertos en bobinado de motores en Las Palmas y también en el diseño e instalación de todo tipo de cuadros eléctricos. ¿Sabes cuál es su función? Quizás la principal sea minimizar el riesgo de sobrecarga o de cortocircuitos en la instalación de la luz. Existen dos tipos, el cuadro eléctrico tradicional compuesto por 3 elementos, ICP, ID y PIAs, y el cuadro eléctrico de nueva instalación, que incluye dos elementos adicionales a los que lleva el cuadro eléctrico tradicional, el IGA y PSC, que mantienen la seguridad de la instalación.

Desde Niborcontrol te vamos a dar una serie de consejos para mantener tu cuadro eléctrico en óptimas condiciones:

1. Instala el interruptor de control de potencia (ICP). Si no lo tienes verifica que la potencia utilizada se ajusta a la contratada. 

2. No manipules un aparato o instalación eléctrica con las manos mojadas. Como sabes, el agua es un buen conductor de la electricidad y podrías sufrir una descarga.

3. Usa etiquetas para identificar cada uno de los Pequeños Interruptores Automáticos (PIAs). De este modo controlarás qué parte de la instalación corresponde a tus electrodomésticos, a los aparatos eléctricos, a la caldera, a la iluminación...

4. Una vez al mes pulsa el botón de prueba del Interruptor Diferencial (ID). Lo reconocerás porque es amarillo o gris. Nunca hagas un puente en este interruptor.

5. Es vital que utilices enchufes adecuados a la potencia de cada tipo de aparato eléctrico.

6. Comprueba que las clavijas de los enchufes estén bien apretadas. 

7. Nunca empalmes cables y sustituye los cordones eléctricos que estén deteriorados. 

8. No uses cordones alargadores o ladrones. Es preferible que utilices bases de enchufes múltiples.

Cualquier duda sobre tu cuadro eléctrico, no dudes en llamarnos. También para el bobinado de motores en Las Palmas

        El cuadro eléctrico

        Artículos relacionados

        Share by: