En nuestra empresa de perforación de pozos en Canarias nos
encargamos de localizar agua, montamos los equipos de bombeo, aforos y depósitos,
realizamos las excavaciones necesarias, transportamos el agua y nos encargamos
de la legalización del pozo; para que tú solamente te encargues de disfrutar de
sus enormes ventajas.
Los pozos de agua deben
estar colocados siempre en un alto para evitar la contaminación de su agua con
la de lluvia, a que puede contener químicos y bacterias. Existen varios tipos
según la profundidad de excavación y tamaño de los pozos de agua que realizamos
en Niborcontrol, como los
excavados, clavados y perforados.
Los pozos excavados
son los menos profundos, ya que tienen entre 3 y 9 metros, por lo que se hacen
con una retroexcavadora y tienen una mayor probabilidad de contaminación. Se protegen
con hormigón impermeable en su armazón y tapadera, además de realizar una
pendiente en su base.
En el caso de los pozos
clavados su profundidad es de entre 9 y 15 metros, reduciendo pero sin evitar
la contaminación por su profundidad. El terreno sobre el que realizamos estos
pozos suele ser arenoso o de gravilla. También se coloca un filtro en un
extremo de la tubería para filtrar el sedimento del agua.
Los más profundos son
los pozos perforados, llegando hasta los 120 metros. Suelen estar en roca firme
lo que evita la contaminación ambiental y de la lluvia, para evitar que el agua
de la superficie entre en el pozo a través de la tubería, se coloca una tapa en
la misma.
Es importante contar
con expertos en perforaciones de pozos en Canarias
para decidir el método de perforación, el tipo de pozo, qué bomba
es la más adecuada o qué tubería; además de conseguir su legalización de forma
rápida y eficaz.